Tema 27: Lote Económico de Compra y Modelos Determinísticos
Lote Económico de Compra
LOTE ECONÓMICO DE COMPRA LEC: DEFINICIÓN
Es un modelo clásico de cantidad fija de pedidos, es decir, calcula cuanto compra de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario. En donde es una de las herramientas que se utilizan para determinar el monto óptimo de pedido para un artículo de inventario
IMPORTANCIA
Su objetivo principal es determinar la reducción de costos con dos preguntas claves: ¿Cuánto pedir? Y ¿Cuándo pedir? En donde la cantidad económica de pedido busca encontrar el monto de pedido que reduzca al mínimo el costo total del inventario de la empresa, teniendo en cuenta lo siguiente:
• No se permiten faltantes
• No hay tiempo de demora en la entrega de pedidos
• El inventario se reabastece cuando llega a cero
• Los costos no varían a lo largo del tiempo
VARIABLES:
TAMAÑO DEL LOTE Q
Sirve para conseguir el rendimiento óptimo de producción de un lote, tomando como base los costes de mantenimiento y preparación para un año. En este caso, se necesita una cierta flexibilidad para la producción. La fórmula para realizar el cálculo es la siguiente:
NÚMERO DE PEDIDOS AL AÑO NPA
Se toman elementos del método de periodo constante y la EOQ. Se incluye el cálculo de la fórmula de la cantidad económica de pedido, pero relacionada con el número total de pedidos que se harán cada año, para obtener la cifra óptima de producción. El cálculo se realiza con la siguiente formula:
FRECUENCIA DE PEDIDOS T
Es un factor importante que se negocia con tu proveedor para programar el resurtido de tu negocio, esta variable te permite poder calcular los niveles de inventario, stock de seguridad, programación de pedidos, el punto de reorden.
PUNTO DE PEDIDO PP
Es el volumen de existencias o nivel de inventario que hay en el almacén en el momento en el que se realiza un pedido
MODELO SIMPLE:
Para la elaboración de este modelo, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
• La demanda es constante y conocida. Puede estar dada en días, semanas, meses o años.
• El tiempo entre la colocación del pedido y su recepción (lead time) es conocido y constante.
• No hay descuentos por cantidad.
• No hay restricciones para el tamaño del lote.
• El costo de ordenar y el costo de mantener son los únicos costos variables.
MODELO CON DESCUENTO:
En este modelo se basa que cuando se realiza la compra de productos a una determinada cantidad, es común que se obtenga un descuento sobre el precio de la unidad.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA: DIENTE DE SIERRA
SISTEMA DE INVENTARIOS: MODELOS DETERMINÍSTICOS
MODELO DE PRODUCCIÓN CON DÉFICIT El modelo de compra que permite déficit tiene como base las siguientes suposiciones:
• La demanda se efectúa a tasa constante.
• El reemplazo es instantáneo (la tasa se reemplazo es infinita).
• Todos los coeficientes de costos son constantes.
Ejemplo: Si el cliente permite que su pedido se satisfaga un tiempo después, en caso de que no se encuentre disponible el artículo que este haya solicitado, entonces la venta no se pierde. Bajo esta condición el inventario puede reducirse, aunque los costos anuales de inventarios deben considerar los costos por faltantes
Este modelo tiene costos normales (costo unitario del producto, costo de ordenar una compra, costo de mantener en inventario) pero además tiene un costo adicional, el costo por unidad de faltante.
MODELO DE PRODUCCIÓN SIN DÉFICIT
MODELO DE COMPRA CON DÉFICIT
En este modelo es posible diferir un pedido, de manera que una vez recibida la cantidad pedida desaparece el déficit
MODELO DE COMPRA SIN DÉFICIT
Este modelo es también conocido como modelo de cantidad de pedido económico o lote económico (EOQ); es uno de los modelos de inventario más antiguo y conocido; basado en las siguientes hipótesis:
• La demanda es constante y conocida.
• El plazo de entrega es constante y conocido.
• El pedido llega en un solo lote y todo de una vez.
• No son posibles los descuentos por cantidad.
• Se evitan las roturas de inventario.
• No se permite diferir demanda al futuro
Material de Estudio Tema 27: Lote Económico de Compra
Material de Estudio Tema 27: Lote Económico de compra (.doc)
Material de Estudio Tema 27: Lote Económico de compra (.ppt)
Material de Estudio Tema 27: Sistemas de Inventarios, Modelos Determinísticos (.doc)
Material de Estudio Tema 27: Sistemas de Inventarios, Modelos Determinísticos (.ppt)
MODO LECTURA
Material de Estudio Tema 22: Lote Económico de compra (.xlx)
Material de Estudio Tema 23: Sistemas de Inventarios, Modelos Determinísticos (.xlx)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDavid Champi Meza-Comentario N45
ResponderBorrarEl lote económico de compra, nos sirve principalmente para comprar lo justo y necesario, y también para programar las compras, en pocas ¿cuánto voy a comprar? y ¿cuándo lo voy a comprar?
David Champi Meza-Comentario N46
ResponderBorrarGracias al Lote económico de compra puedo también mejorar la gestión del inventario, porque ya sé cuanto voy a almacenar, puedo reducir riesgos, tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia y reducir costos.
David Champi Meza-Comentario N47
ResponderBorrarEs importante incluir a la productividad dentro del lote económico de compra, ya que tengo que ver la manera de ver cuánto puedo producir con aquello que he comprado.
David Champi Meza-Comentario N48
ResponderBorrarY un dato importante a considerar es que mientras más grande sea la compra, menos veces vamos a comprar, por ende menor va a ser mi costo de ordenar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDavid Champi Meza-Comentario N49
ResponderBorrarEntonces con lo leído y explicado, podemos decir que el lote óptimo de compra, se da cuando el costo de ordenar y el costo de mantenimiento son iguales.
David Champi Meza-Comentario N50
ResponderBorrarQuisiera acotar que en la formula para hallar el LEC, la demanda anual que consideramos, sale de nuestra proyección, es decir de cuanto queremos vender.
David Champi Meza-Comentario N51
ResponderBorrarTambién se habla del costo de oportunidad que se da por ejemplo cuando dejo de invertir una producto para darle la oportunidad a otro producto.
David Champi Meza-Comentario N52
ResponderBorrarEn el punto de pedido, me parece importante recalcar que es muy importante porque nos dice cuando debemos realizar nuestro pedido, antes de que nuestro inventario toque el stock de seguridad, aquí consideramos también el lead time del proveedor para determinar este punto de pedido.
David Champi Meza-Comentario N53
ResponderBorrarCon respecto al modelo simple, me parece importante resaltar que en este modelo la demanda y el lead Time es conocido, constante y no varía, siendo el costo de mantener y ordenar los únicos que varían.
David Champi Meza-Comentario N54
ResponderBorrarCon respecto al modelo con descuento, este indica que a mayor tamaño del lote mayores pueden ser los descuentos, pero también sería mayores mis costo de almacenamiento, por eso es importante considerar la capacidad de nuestro almacén, porque no puedo comprar algo que no puedo almacenar.
David Champi Meza-Comentario N55
ResponderBorrarPodemos decir que el modelo de producción con déficit, se da cuando tengo más salidas que entradas, es decir cuando estamos vendiendo u ofreciendo más de lo que tenemos.
David Champi Meza-Comentario N56
ResponderBorrarCon respecto al modelo de producción sin déficit, lo que entendí fue que no hay déficit, porque el cliente no está dispuesto a esperarme, como si lo está en el modelo de producción con déficit,
David Champi Meza-Comentario N57
ResponderBorrarQuisiera acotar que los costos de ordenar, se refiere a los costos que me genera elaborar una orden de compra, que es elaborado por el área de compras, por ende también implica el pago a los trabajadores del área, por comprar, cotizar y todos los costos que me genera hasta la recepción del pedido.
David Champi Meza-Comentario N58
ResponderBorrarQuisiera acota además que los costos de mantener, se refiere a los costos que nos genera almacenar los productos en el almacén, como el pago de alquileres( si uso un almacén alquilado), los costos de maquinarias, equipos, seguros, etc.
CMT 49: Me pareció interesante cómo el Lote económico de compras nos ayuda a reducir costos, ya que permite calcular la cantidad óptima de pedido para no gastar de más en almacenamiento ni en compras innecesarias. se podría decir que esto es como una clave para cualquier negocio que maneje inventarios.
ResponderBorrarCMT 50: La parte donde dice ¿Cuánto pedir y cuándo pedir? es muy importante porque nos dice muy bien el objetivo del LEC. Osea si no se calculan bien estos factores, una empresa puede quedarse sin stock o gastar de más en inventario innecesario.
ResponderBorrarCMT 51:
ResponderBorrarMe pareció importante también la parte deL punto de pedido (PP), porque es el momento exacto en el que hay que hacer un nuevo pedido. Si no se tiene claro este punto, se corre el riesgo de quedarse sin productos o hacer compras muy tarde.
Hermelinda brisayra cahuana huaycho NR72
ResponderBorrarLote económico de compra lec definición
Es un modelo clásico de cantidad fija de pedidos calcula cuanto compra de manera que se logre minimizar el costo asociado ala compra y mantenimiento de las unidades del inventario
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHermelinda brisayra cahuana huaycho Nro74
BorrarSu objetivo principal es la reducción de costos
Nose permiten faltantes
No hay tiempo de demora en la entrega de pedidos
El inventario tiene que reavastecerce cuando esté llegando a cero
Los costos no deben variar a lo largo del tiempo.
CMT 52: En pocas palbras del modelo con descuento se podria decir que no siempre conviene comprar grandes cantidades solo por los descuentos, ya que también se deben considerar los costos de almacenamiento.
ResponderBorrarYanela Katioska Rios Melchor NRO 72
ResponderBorrarLOTE ECONÓMICO DE COMPRA
es un modelo clásico de cantidad fija de pedidos por mas decir ers calcular cuanto compra de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en el inventario.
IMPORTANCIA
el objetivo principal es determinar la reducción de costos y tenemos dos preguntas importantes o claves
¿ cuanto pedir?
¿Cuándo pedir?
la cantidad económico de pedidos busca que el monto de pedido reduzca al mínimo costo total de inventario
TENEMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE
no se permite faltantes
no hay tiempo de demora en la entrega de pedidos
el inventario se reabastece cuando llega a cero
los costos no varían a lo largo del tiempo
CMT 53: Me llamó la atención la representación gráfica en forma de (diente de sierra), porque ayuda a visualizar cómo suben y bajan los niveles de inventario. Esto hace más fácil entender cuándo hacer un pedido sin quedarse sin stock.
ResponderBorrarHermelinda brisayra cahuana huaycho Nro 74
ResponderBorrardiente se sierra
El diente de sierra es un gráfico que nos hace saber el punto de pedido
Y también nos da el estock de seguridad
Cuando el nivel de existencias alcanza el nivel de existencias alcanza este valor se hace necesario pedir una cantidad equivalente a lote económico
CMT 54: La variable tamaño del lote (Q) me pareció muy importante porque muestra cómo encontrar el equilibrio entre producción y costos. No se trata solo de comprar, sino de hacerlo de manera inteligente.
ResponderBorrarYanela Katioska Rios Melchor NRO 73
ResponderBorrarTAMAÑO DE LOTE (Q)
sirve para conseguir el rendimiento optimo de producción de un lote y tomando como base los costos de mantenimiento y preparación para un año
FORMULA
D =demanda anual en unidades para el producto del inventario
Q = lote económico de piezas por orden
Q* =numero optimo de piezas por orden (EOQ) C = costo de aprovisionamiento
H= costo de almacenamiento
Hermelinda brisayra cahuana huaycho Nro 75
ResponderBorrarModelo compra sin déficit
Este modelo es también conocido como modelo de cantidad de pedido económico
*Demanda es constante
*El plazo de entrega es constante y conocido
*El pedido llega en un solo lote y todo de una vez
Se evitan roturas de inventario
Nose permiten diferir demanda al futuro.
CMT 55: Me gustó también cómo mencionan que la frecuencia de pedidos (T) debe negociarse con los proveedores. Esto tambien es muy importante , por que una mala planificación puede hacer que se reciba mercancía en el momento equivocado.
ResponderBorrarHermelinda brisayra cahuana huaycho NR76
ResponderBorrarModelo de compra con déficit
El modelo de compra permite que déficit tiene como base las
* demanda se afectua a tasa constante
*el remplazo es instantáneo
* todos los coeficiente de costos son constantes
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 74
ResponderBorrarNUMERO DE PEDIDOS AL AÑO NPA
se toman elementos del método de periodo constante y la EOQ y también se incluye el calculo de la formula de la cantidad económica de pedidos
FORMULA
N = numero de ordenes operadas
D = demanda anual en unidades para el producto del inventario
Q = lote económico de piezas por orden
Hermelinda brisayra cahuana huaycho Nro 77
ResponderBorrarModelo con descuento
Este modelo se basa mas de cuanto compras y de eso se obtenga un descuento sobre el precio de la unidad
Por ejemplo el proveedor te quiere vender 1000 unidades de productos
Y tu solo quieres comprar 800
El proveedor te dice que si llevas los 1000 te hará un descuento por cada unidad.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 75
ResponderBorrarTAMBIEN TENEMOS FRECUENCIA DE PEDIDO (T)
es un factor importante que se negocia con tu proveedor para programar el resultado de tu negocio como también esta variable te permite poder calcular los niveles de inventario.
_ stock de seguridad
_programación de pedidos
_punto de reorden
CMT 57: Me gustó que explicaran que en este método no se permiten faltantes ni demoras en los pedidos. Esto hace que el sistema funcione mejor, porque evita problemas de abastecimiento y mantiene todo en orden.
ResponderBorrarYanela Katioska Rios Melchor NRO 76
ResponderBorrarPUNTO DE PEDIDOS (PP)
es el volumen de existencias o como también nivel de inventario que hay en el almacén en el momento exacto de realizar un perdido
_TENEMOS UNA FORMULA
plazo de reposición + stock de seguridad + consumo = punto de pedido
CMT 58: Me pareció útil cómo el LEC facilita la negociación con proveedores. Si se conoce la cantidad ideal de compra, es más fácil coordinar mejores precios y tiempos de entrega con ellos.
ResponderBorrarHermelinda brisayra cahuana huaycho NRO78
ResponderBorrarModelo simple
Para la elaboración de este modelo se debe tomar en cuenta los siguiente
* la demanda es constante y conocida Puede ser dada en días semanas o meses o años
*tiempo entre la colocación del pedido y su recepción es conocido y constante
* el costo de ordenar y el costo de mantener son los únicos costos variables.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 77
ResponderBorrarTIPOS DE COSTO
Tenemos cuatro tipos
1 Costo de ordenar (preparación de pedidos): este valor se considera fijo cualquiera que sea el tamaño de lote
2 Costo de posesión de inventario (mantenimiento): costo de mantener una unidad o articulo durante un tiempo determinado
3 costo de oportunidad: costo de un inventario que no se realiza calculo
4 costos de ruptura de inventarios : esta representación por la falta de un articulo durante un tiempo determinado
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCMT 59: En conclusion podemos decir que el LEC es una herramienta flexible, pero hay que analizar bien cada caso. No todas las empresas tienen las mismas necesidades, así que es importante adaptarlo según la demanda y los costos.
ResponderBorrarHermelinda cahuana huaycho
ResponderBorrarnro79
modelo probabilistico
La demanda es conocida
Déficit : cuando tengo más salidas que entradas
Sin Déficit: cuando tengo más entradas que salidas
Con Déficit: es decir que el cliente está dispuesto a esperar
Por que sin Déficit: no está dispuesto a esperar.
Hermelinda brisayra cahuana huaycho Nro 80
ResponderBorrarPunto de pedido pp
Formula
Plazo de reposición + estock de seguridad + consumo = punto de pedido
Modelo simple
Formula
Costo total = DC +D/Q S +Q/2 H
C costo por unidad
D Demanda de unidades
Q cantidad de unidades por pedidos
H costo de mantenimiento
S costo de ordenar.
Muchas gracias a todos por sus comentarios.
ResponderBorrarAlexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°142:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
También conocido como lote optimo de compra es el punto donde el costo de mantener y ordenar es igual, o cuando el costo total es menor.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°143:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
Sirve para determinar la reducción de costo:
-Toma de decisiones informadas: se toma decisiones con la información.
-Minimizar los costos: porque se compra lo justo y necesario.
-Mejora la gestión de inventario: Porque se compra lo justo y necesario así no habrá sobre costos.
-Reducción de riesgo: Se evitan quiebres de stock al comprar lo justo y necesario.
-Mejora de la eficiencia: Se usa óptimamente los recursos.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°144:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
Eficacia es llegar al objetivo y eficiencia es el uso optimo de los recursos.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°145:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
Los tipos de costos en la gestión de inventarios son:
-Costo de ordenar
-Costo oportunidad
-Costo de ruptura de inventario
-Costo de posesión de inventario
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°146:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
Los modelos determinísticos se dan cuando ya se determino que se quiere vender, depende de la proyección de ventas que tengamos y la demanda conocida.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°147:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
Entonces podemos decir que en el modelo de producción con déficit se da cuando hay mas salidas que entradas y solo es posible si el cliente está dispuesto a esperar hasta que tengamos listo la cantidad que tenemos en déficit.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°148:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
En el caso de la producción sin déficit en resumen se da cuando el cliente no esta dispuesto a esperar por lo que no entramos en déficit.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°149:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
En resumen, la compra con déficit se da cuando gastamos nuestro inventario y entramos en déficit pero realizamos la compra y volvemos a estar estoqueados.
Alexander Salvador Jihuallanca Sucari comentario N°150:
ResponderBorrar(Lote económico de compra y modelos determinísticos)
La compra sin déficit se da cuando consumimos nuestro inventario pero no entramos en déficit y volvemos a estar estoqueados al realizar la compra.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°91
ResponderBorrarEl lote economico de compra es un modelo de gestion que nos ayuda a calcular la captidad optima de productos para haci minimizar costos.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°92
ResponderBorrarEl lec significa el punto donde optenemos el menor costo total y el lote optimo de compra significa que el costo de ordenar es igual al costo de mantener.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°93
ResponderBorrarLas preguntas que odriamos hacernos para calcular la cantidad optima de productos es ¿Cuánto voy a perdir? que sera lo justo y necesario, ¿Cuándo voy a pedir? En base a una programacion.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°94
ResponderBorrarLa importancia:
Miniza costos- ¿Cuánto? Se escoge el menor costo
Mejora la gestion de inventario - ¿Cuándo?
Reduccion del riesgo - evitar el quiebre de stock.
Mejora de eficiencia
Toma de deciciones – en base a la informacion de ¿cuánto y cuando?
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°95
ResponderBorrarEl tamano de lote (Q) es ¿Cuánto debo pedir para optimizar mis costos de pedido y mis costos de almacenamiento?
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°96
ResponderBorrarEl numero de pedidos al año se haya dividiendo la demanda anual(D) con el tamaño de lote.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°97
ResponderBorrarLa diferencia de eficiencia y eficacia, es que la eficiencia se logra alcanzar el objetivo usando menos recursos y la eficacia es llegar al objetivo.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°98
ResponderBorrarLa secuencia logica es, si se cuanto voy a VENDER sabre cuanto voy a PRODUCIR asi sabre cuanto COMPRAR y cuanto ALMACENAR.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°99
ResponderBorrarEl costo de oportunidad es el costo de la alternativa a la que renunciamos cuando se toma una decision.
DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°100
ResponderBorrarEl modelo de diente de sierra nos determina el momento ideal para realizar el pedido, si se conoce el lead time del proveedor.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 78
ResponderBorrarDIENTE DE SIERRA
Es una gestión de inventarios, es un patrón gráfico que muestra la variación del stock con aumentos tras perdidos y como también descensos por el consumo así ayudando a determinar el momento ideal para reabastecerse .
En un gráfico tenemos que considerar lo siguiente
_ existencias
_punto de pedido
_ tiempo necesario para efectuar el suministro
_ tiempo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJACKELINE CHURA ARHUIRE 322
ResponderBorrarLote Económico de Compra (LEC)
Yo entendí que es la cantidad óptima de productos que se debe comprar para minimizar los costos de ordenar y mantener inventarios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJACKELINE CHURA ARHUIRE 323
ResponderBorrarTamaño del Lote (Q)
Me parece que es la cantidad de productos que se debe comprar en cada pedido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJACKELINE CHURA ARHUIRE 324
ResponderBorrarNúmero de Pedidos al Año
Yo entendí que es la cantidad de veces que se debe hacer un pedido en un año.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 325
ResponderBorrarFrecuencia de Pedidos
Me parece que es el tiempo que transcurre entre cada pedido.
Punto de Pedido (PP)
Yo creo que es el nivel de inventario en el que se debe hacer un nuevo pedido.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 326
ResponderBorrarModelo Simple:
Este modelo se utiliza para determinar la cantidad óptima de productos que se debe comprar en cada pedido y la frecuencia de pedidos para minimizar los costos totales de inventarios.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 327
ResponderBorrarPasos para el Modelo Simple
1. Determinar la demanda anual.
2. Calcular el costo de ordenar y mantener inventarios.
3. Calcular el tamaño del lote óptimo (Q).
4. Calcular el número de pedidos al año.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 327
ResponderBorrarModelo con Descuento
Yo entendí que es un modelo que considera descuentos por cantidad en el precio de los productos.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 328
BorrarYanela Katioska Rios Melchor NRO 78
ResponderBorrarDIENTE DE SIERRA
Es una gestión de inventarios, es un patrón gráfico que muestra la variación del stock con aumentos tras perdidos y como tambien descensos por el consumo así ayudando a determinar el momento ideal para reabastecerce .
En un gráfico tenemos que considerar lo siguiente
_ existencias
_punto de pedido
_ tiempo necesario para efectuar el suministro
_ tiempo
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 79
ResponderBorrarSISTEMAS DE INVENTARIOS : MODELOS DETERMINISTICOS
Se cuanto se va vender y cuanto se va comprar
1 MODELO DE PRODUCCION CON DEFICIT: el modelo de compra que permite déficit tiene como base las siguientes suposiciones
_la demanda se efectúa a tasa constante
_el remplazo es instantáneo (la tasa de remplazo es infinita)
_ todos los coeficientes de costos son constantes
2 MODELO DE PRODUCCION SIN DÉFICIT
bueno este modelo minimiza los costos de pedidos y almacenamiento , equilibrando la cantidad óptima a producir o pedir.
Q: cantidad óptima a producir
t: periodo entre tandas de producción
R: tasa de producción
T: periodo de planeación
Im: inventario máximo
t1: tiempo en donde se cuenta un inventario disponible
t2: tiempo en donde no se cuenta con inventarios
_costo total para un lote
_lote optimo
JACKELINE CHURA ARHUIRE 329
ResponderBorrarTipos de Costos
- Costo de Ordenar: Yo creo que es el costo de hacer un pedido.
- Costo de Posesión: Me parece que es el costo de mantener inventarios.
- Costo de Oportunidad: Yo entendí que es el costo de no tener productos disponibles.
- Costo de Ruptura de Inventarios: Me parece que es el costo de quedarse sin productos.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 80
ResponderBorrarAhora tenemos modelos de (compra) con déficit y sin déficit
_ MODELO DE COMPRA CON DEFICIT :
es posible diferir un pedido, de manera una vez recibida la cantidad pedida desaparece el déficit por otra parte permite faltantes temporales para reducir costos de almacenamiento así equilibrando costos de pedidos.
OBJETIVO
equilibrar costos de almacenamiento , pedidos y penalización por faltantes
_MODELO DE COMPRA SIN DEFICIT :
También conocida como modelo de cantidad de pedido económico o lote económico (EOQ)
_la demanda es constante y conocida
_el plazo de entrega es constante y conocido
_el pedido llega en un solo lote y todo de una vez
_no son posibles los descuentos por cantidad
_se evitan las roturas de inventario
_no se permite diferir demanda al futuro
OBJETIVO
Garantizar disponibilidad de inventario así mismo evitando faltantes mientras minimiza costos de pedidos y almacenamiento
JACKELINE CHURA ARHUIRE 330
ResponderBorrarDiente de Sierra
Yo creo que es un gráfico que muestra la relación entre el inventario y el tiempo.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 81
ResponderBorrarTambién quisiera agregar :
Que la demanda es conocida por
_PROBABILISTICO: no conocida
_DETERMINISTICO : conocida cuando voy a comprar
También quiero aportar la diferencia : con déficit y con superávit
_CON DEFICIT: el cliente esta dispuesto a esperar
_CON SUPETAVIT: no está dispuesto a esperar
JACKELINE CHURA ARHUIRE 331
ResponderBorrarModelo de Producción con Déficit
Me parece que es un modelo que considera la posibilidad de no tener suficientes productos para satisfacer la demanda.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 82
ResponderBorrarQuisiera aportar sobre (EFICAZ , EFICIENCIA)
¿ QUE ES EFICAZ ?
es llegar al objetivo y cumplir objetivo como también es algo que funcione bien y lograr el resultado esperado .
¿QUE ES EFICIENCIA?
es hacer o como saco el beneficio a los recursos que utilizo como también es hacer algo de la mejor manera posible, usando menos recursos (tiempo o esfuerzo)
DIFERENCIA ( EFICAZ, EFICIENCIA)
Eficaz es que logra el objetivo y eficiente lo logra con el menor gasto de recursos.
Yanela Katioska Rios Melchor NRO 83
ResponderBorrarPALABRA MAGICA
_Cuanto voy comprar
_cuando voy comprar
Por otra parte también aportaré
2 momentos para lote económico de compras
_ uno para llegar al superávit
_uno para salir del déficit
P: producción
CP: penalización
JACKELINE CHURA ARHUIRE 332
ResponderBorrarModelo de Producción sin Déficit
Yo entendí que es un modelo que asume que siempre hay suficientes productos para satisfacer la demanda.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 333
ResponderBorrarModelo de Compra con Déficit
Yo creo que es un modelo que considera la posibilidad de no comprar suficientes productos para satisfacer la demanda, lo que puede generar déficit.
JACKELINE CHURA ARHUIRE 334
ResponderBorrarModelo de Compra sin Déficit
Me parece que es un modelo que asume que siempre se compran suficientes productos para satisfacer la demanda, sin déficit.
David Champi Meza-Comentario N172
ResponderBorrarCon el lote económico de compra podemos determinar 2 cosas importantes, el número veces que vamos a realizar la compra al año, y cada cuanto tiempo vamos a realizar esa compra durante un año.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDavid Champi Meza-Comentario N173
ResponderBorrarQuisiera recalcar también que nuestra demanda anual, sale de nuestra proyección de cuánto queremos vender al año.
David Champi Meza-Comentario N174
ResponderBorrarCon respecto a los modelos determinísticos, estos están determinados en base a lo que queremos vender, porque ya sabemos cuanto vamos a vender, cuanto vamos a producir y por ende cuanto vamos a comprar, a diferencia del modelo probabilístico donde la demanda no es conocida.
Antuane Almenara Pandia comentario N°135: El Lote Económico de Compra (LEC) ayuda a determinar la cantidad óptima de pedido y busca responder dos preguntas: ¿Cuánto pedir? y ¿Cuándo pedir?.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°136: El tamaño del lote Q optimiza la producción al equilibrar los costos de mantenimiento y preparación.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°137: El número de pedidos al año (NPA) calcula cuántos pedidos se deben hacer anualmente para optimizar la producción, basándose en la cantidad económica de pedido (EOQ)
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°138: La frecuencia de pedidos es clave para coordinar el resurtido con el proveedor y optimizar el inventario, mientras que el punto de pedido es el nivel de stock en el que se debe hacer un nuevo pedido para evitar quedarnos sin existencias.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°139: El modelo con descuento busca equilibrar los descuentos por compra en grandes cantidades con el aumento de los costos de almacenamiento.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°140: Modelo determinísticos: Si se cuanto voy a vender, se cuanto voy a almacenar por lo tanto se cuanto voy a comprar.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°141: El modelo sin déficit busca producir suficiente para evitar quedarse sin inventario, mientras que el modelo con déficit acepta que pueda haber faltantes si eso reduce costos.
ResponderBorrarAntuane Almenara Pandia comentario N°142: El modelo con déficit permite realizar pedidos parciales y recupera el inventario cuando se recibe el pedido completo. El modelo sin déficit busca evitar faltantes garantizando que siempre haya stock suficiente sin importar los costos.
ResponderBorrarEsther Shaneli Vilcapaza Quispe comentario N° 59
ResponderBorrarLOTE ECONÓMICO DE COMPRA LEC:
Optimiza la cantidad de compra para reducir costos de adquisición y almacenamiento.
Esther Shaneli Vilcapaza Quispe comentario N° 60
ResponderBorrarPreguntas claves:
¿Cuánto pedir?
¿Cuándo pedir?
Esther Shaneli Vilcapaza Quispe comentario N° 61
ResponderBorrarTamaño del lote (Q): Optimiza la producción según costos
Número de pedidos al año (NPA): Define pedidos anuales óptimos
Frecuencia de pedidos (T): Programa reabastecimiento
Punto de pedido (PP): indica cuando pedir más stock.
Modelo simple: demanda fija sin descuentos
.Modelo con descuento: oso por volumen pero más costos de almacenamiento.
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 173
ResponderBorrarLOTE ECONÓMICO DE COMPRA LEC: es un modelo matemático que determina la cantidad óptima de unidades que se deben pedir a un proveedor en cada ocasión, con el objetivo de minimizar los costos totales asociados al pedido y al mantenimiento del inventario
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 174
ResponderBorrarEl LEC lo importante busca encontrar el punto de equilibrio entre los costos de pedido y los costos de almacenamiento, minimizando el gasto total en inventario. facilita la planificación de las compras, evitando la escasez de productos y el exceso de inventario.
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 175
ResponderBorrarTAMAÑO DEL LOTE Q
permite optimizar la producción, minimizando los tiempos de inactividad y maximizando la eficiencia y un tamaño de lote adecuado reduce los costos de almacenamiento, ya que se minimiza la cantidad de inventario en stock.
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 176
ResponderBorrarEl Número de Pedidos al Año (NPA) es un indicador en la gestión de inventarios que determina la frecuencia óptima con la que se deben realizar pedidos para minimizar los costos asociados al almacenamiento y al proceso de compra.
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 177
ResponderBorrarLa frecuencia de pedidos (T) es un factor crucial en la gestión de inventario que determina la cantidad de veces que se realiza un pedido a un proveedor durante un período específico, generalmente un año.
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 178
ResponderBorrarEl punto de pedido (PP), es el nivel mínimo de inventario que se debe mantener para garantizar que los productos estén disponibles hasta la próxima llegada
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 179
ResponderBorrarEl modelo con descuento es una variante del modelo EOQ que considera la posibilidad de obtener descuentos por cantidad al comprar un mayor volumen de productos
GUILLERMO FELIPE HUARCA CRUZ NRO 180
ResponderBorrarLa representación gráfica "diente de sierra" es una herramienta visual utilizada para ilustrar la evolución del inventario a lo largo del tiempo en un sistema de gestión de inventario.
Soledad Mamani Condori N°38
ResponderBorrarEl Lote Económico de Compra ayuda a reducir costos en inventarios. Es importante conocer cuándo y cuánto pedir para optimizar la gestión empresarial.
CMT N-56
ResponderBorrarentonces el lote económico de compra reduce o minimiza los costos
CMT N-57
ResponderBorrarimportancias de lote económico de contras
minimiza costos : reduce los cotos
mejora la gestión de inventarios : lo justo y necesario
reduce riegos: reduce quiebre de stock:
ayuda a tomar decisiones informados : para determinar ¿ cuando voy a comprar y cuanto voy a comprar?
mejora la eficiencia : en los recursos
CMT N-58
ResponderBorrarproducción con déficit : el cliente esta dispuesto a esperar
producción sin déficit: el cliente no esta dispuesto a esperar
Daniel enrique huaricapcha condori comentario Nº60
ResponderBorrarPRODUCCION SIN DEFICIT: EL CLIENTE O PROVEEDOR NO VA ESPERAR
PRODUCCION CON DEFICIT: EL CLIENTE O PROVEEDOR SI VA ESPERAR
Comentario N27
ResponderBorrarEl lote óptimo de compras (LOC) es el punto donde el costo de ordenar y mantener son iguales. Ayuda a saber "cuánto" y "cuándo" debo comprar.
Comentario N28
ResponderBorrarEs importante saber que:
A más cantidad que almaceno, mayor es el costo de almacenamiento.
A más cantidad compro, ordeno menos veces.
Comentario N29
ResponderBorrarVentajas del LOC:
1.Reduce costos en las compras.
2.Mejora la toma de decisiones: "cuándo y cuánto pedir".
3. Hace que la gestión de inventario sea eficiente, es decir, que optimiza los recursos.
CMT N-59
ResponderBorrarproducción con déficit: son las compras y producción que ya están determinados y la demanda es conocida
Luz sucasaire N°96
ResponderBorrarLote Económico de Compras
Aquí nos hacemos dos preguntas clave:
¿Cuánto pedir? Comprar solo lo justo y necesario.
¿Cuándo pedir?
Costo de almacenamiento:
Cuanto más se almacena, mayor es el costo.
Si se compra en pequeñas cantidades, se debe comprar más veces.
Luz sucasaire N°97
ResponderBorrar(LeC) Lote Óptimo de Compra: Es el punto donde el costo de mantener y ordenar es igual.
(LeC) Lote Económico de Compra: Es la cantidad que me da el menor costo.
Ventajas de LoC
-Reduce costos.
-Mejora la toma de decisiones (cuanto y cuando pedir).
-Hace que la gestión de inventarios Sea más eficiente.
Algo adicional:
∆Diferencia entre eficaz y eficiente∆
Una persona eficaz logra resultados
Una persona eficiente optimiza sus recursos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLuz sucasaire N° 98
ResponderBorrarEl lote Económico de compra es importante porque nos indica cual es la cantidad óptima que debemos pedir, porque esa cantidad minimiza los costos, minimizamos los costos porque estamos considerando el costo de pedir como también el costo de mantener esa cantidad.
MILEIDY BENITES QUISPE N° 1:
ResponderBorrarEl Lote Económico de Compra (LEC) es un modelo clásico de gestión de inventarios que busca determinar la cantidad óptima de compra para minimizar los costos totales asociados al pedido y almacenamiento de productos.
MILEIDY BENITES QUISPE N° 2: Este modelo permite encontrar un equilibrio entre los costos de adquisición y los costos de mantenimiento del inventario, asegurando que las empresas no compren en exceso ni se queden sin stock. Al aplicar el LEC, se optimiza la gestión del inventario, reduciendo desperdicios y mejorando la eficiencia operativa.
ResponderBorrarMercedes Quispe Quiroz N°202
ResponderBorrarLOTE ECONÓMICO DE COMPRA (EOQ):
- Es un modelo matemático que calcula la cantidad óptima de unidades a ordenar para minimizar los costos totales de inventario.
- Busca equilibrar los costos de ordenar (preparación de pedidos) y los costos de mantener el inventario (almacenamiento, obsolescencia).
Mercedes Quispe Quiroz N°203
ResponderBorrarIMPORTANCIA DEL EOQ
Optimización de costos:
- Reduce los gastos asociados con el inventario, mejorando la rentabilidad.
Mejora en la planificación:
- Facilita la programación de compras y la gestión del almacén.
Reducción de riesgos:
- Evita faltantes de producto, y con esto perdidas de ventas.
Mercedes Quispe Quiroz N°204
ResponderBorrarVARIABLES
TAMAÑO DEL LOTE Q
- Demanda anual (D):
La cantidad total de unidades requeridas en un año.
- Costo de ordenar (CO):
Gastos incurridos por cada pedido (administrativos, transporte).
- Costo de mantenimiento (CM):
Gastos de almacenar durante un año (alquiler, seguro).
Cálculos y Fórmulas:
Tamaño del lote (Q):
- La cantidad óptima a ordenar, calculada con la fórmula:
EOQ = √((2 * D * CO) / CM)
Mercedes Quispe Quiroz N°205
ResponderBorrarNÚMEROS DE PEDIDOS AL AÑO(NPA):
La cantidad de pedidos que se realizarán en un año:
- NPA = D / Q
Mercedes Quispe Quiroz N°206
ResponderBorrarFRECUENCIA ENTRE PEDIDOS (T):
El tiempo entre pedidos:
- T = 365 / NPA
Mercedes Quispe Quiroz N°207
ResponderBorrarPUNTO DE PEDIDO (PP)
El nivel de inventario en el que se debe realizar un nuevo pedido:
Mercedes Quispe Quiroz N°208
ResponderBorrarModelos de EOQ
MODELO SIMPLE:
- Asume demanda constante, costos fijos y tiempo de entrega constante.
MODELO CON DESCUENTO:
- Considera descuentos por cantidad, lo que puede influir en el tamaño óptimo del lote.
Mercedes Quispe Quiroz N°209
ResponderBorrarDIENTE DE SIERRA:
- Muestra cómo el inventario disminuye con el tiempo y se repone con cada pedido.
- El pico de la sierra representa el nivel máximo de inventario, que es el tamaño del lote (Q).
- La pendiente descendente representa la disminución del inventario por la demanda.
- El punto más bajo representa el punto de pedido (PP), donde se realizamos un nuevo pedido.
Mercedes Quispe Quiroz N°210
ResponderBorrarSITEMA DE INVENTARIOS: MODELOS DETERMINÍSTICOS
1) Modelo de producción con déficit:
- Considera costos de producción, almacenamiento y penalización por déficit.
- Busca equilibrar estos costos para determinar la cantidad óptima a producir y cuándo hacerlo.
Mercedes Quispe Quiroz N°211
ResponderBorrarSISTEMA DE INVENTARIOS: MODELOS DETERMINÍSTICOS
2) Modelo de producción sin déficit:
- No se permiten faltantes de stock.
- Se enfoca en minimizar los costos de producción y almacenamiento, asegurando la disponibilidad constante del producto.
Mercedes Quispe Quiroz N°212
ResponderBorrarSISTEMA DE INVENTARIOS: MODELOS DETERMINÍSTICOS
3) Modelo de compra con déficit:
- Este modelo se utiliza cuando la empresa adquiere los productos de proveedores externos.
- Considera costos de pedido, almacenamiento y penalización por déficit.
- Su objetivo es determinar la cantidad óptima a comprar y cuándo hacerlo, minimizando los costos totales.
Mercedes Quispe Quiroz N°213
ResponderBorrarSISTEMA DE INVENTARIOS: MODELOS DETERMINÍSTICOS
4) Modelo de compra sin déficit:
- Es adecuado para productos con demanda estable.
- Demanda conocida: Asumen que la demanda del producto es constante y conocida.
- Optimización: Buscan determinar la cantidad óptima a producir o comprar para minimizar los costos totales.
- Optimización de costos: Minimizan los gastos asociados al inventario.
- Mejora del servicio al cliente: Aseguran la disponibilidad del producto para satisfacer la demanda.