Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Curso de Organizacion y Direccion de Empresas

Subir Trabajos y Tareas

INDICACIONES 1. Guardar el Archivo con sus APELLIDOS Y NOMBRES  2. Plazo de entrega:   GRUPO 01:  Hasta el  Domingo  24/11/2019 hasta las 11:59 p.m. GRUPO 02:  Hasta el   Domingo  24/11/2019 hasta las 11:59 p.m. 3. Tarea: Descargar el archivo, resolverlo y enviarlo en el grupo que corresponda Caso para PLAN  ESTRATÉGICO Enviar en archivo WORD Cada Representante del grupo sera el encargado de enviar el archivo, solo se envía un archivo por grupo. El archivo debe contener caratula donde figure el nombre de los integrantes, solo deben considerar el nombre de aquellos que participaron. El archivo debe contener: 1. Visión, Misión y valores 2. Análisis de la situación actual: Análisis interno y Externo (Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) 3. Objetivo a conseguir. 4. Estrategias a seguir (FO DO FA DA). A través del siguiente enlace, usted podrá subir sus trabajos...

Tema 1: Las Organizaciones

1.          Organizaciones 1.1.     ¿Qué es una organización? Organización, palabra que proviene del griego “ órganon ”, significa: Un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr . Una organización es un  sistema definido para conseguir ciertos objetivos y como todo sistema, éste puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados tareas específicas. Es muy necesario que las organizaciones cuenten con determinados recursos para poder alcanzar los objetivos planteados de la manera más satisfactoria. Éstos recursos son:   económicos, humanos, , tecnológicos, etc. La Organización empresarial es el establecimiento de una estructura para la sistematización racional de los recursos por medio de la agrupación de actividades y jerarquías. El objetivo de la organización es la coordinación y optimización de las actividades, para que todo resulte más sencillo para clientes, ...

Material de Estudio Semana 1: Las Organizaciones

Descargar Tema 1: Las Organizaciones (.docx) Descargar Tema 1: Las Organizaciones (.pptx) Los archivos se encuentran en versión de solo lectura.

Foro Semana 1: Las Organizaciones (Grupo 1)

Foro Semana 1: Las Organizaciones (Grupo 2)

Tema 2: Elementos del Diseño Organizacional

1.          Elementos del diseño organizacional El diseño organizacional; es el arte de organizar el trabajo y crear mecanismos de coordinación que faciliten la implementación de la estrategia, el flujo de procesos y el relacionamiento entre las personas y la organización. El fin de un buen diseño organizacional es lograr productividad y competitividad. Por lo cual resulta necesario la construcción de un esquema o modelo, que permita la interrelación e interacción de sus elementos y a la vez que sea flexible para que pueda adecuarse a los cambios del entorno. 2.        Elementos del diseño organizacional El Objetivo Organizacional: es una situación deseada que la empresa intenta lograr: Los objetivos deben reunir las siguientes características:  „   Claridad: Un objetivo debe estar claramente definido y no dejar duda en los responsables de participar en su logro. „   Flexibilidad: Los ob...

Material de Estudio Semana 2: Elementos del Diseño Organizacional

Descargar Tema 2: Elementos del Diseño Organizacional (.docx) Descargar Tema 2: Elementos del Diseño Organizacional (.pptx) Los archivos se encuentran en versión de solo lectura.

Foro Semana 2: Elementos del Diseño Organizacional (Grupo 2)

Tema 3: Estructura Organizacional

Imagen
1.          Estructura organizacional La estructura de una organización es un medio para ayudar a la administración a alcanzar sus metas. La estructura debe seguir a la estrategia. Si la administración lleva a cabo un cambio significativo en la estrategia de su organización, necesitará modificar la estructura, para dar lugar a ese cambio. 2.        Dimensiones de la estructura Organizacional Complejidad: Es el grado de diferenciación de una organización, mientras mayor sea la división del trabajo dentro de una organización, mayor número de niveles habrá en la jerarquía; y mientras más estén geográficamente dispersas las unidades de la empresa, más difícil es coordinar a la gente y sus actividades. Formalización: Es el grado que una organización se basa en reglas y procedimientos para dirigir la conducta de los empleados. Centralización: Tiene que ver con el sitio donde radica la autoridad. ...

Material de Estudio Semana 3: Estructura Organizacional

Descargar Tema 3: Estructura Organizacional (.docx) Descargar Tema 3: Estructura Organizacional (.pptx) Los archivos se encuentran en versión de solo lectura.

Foro Semana 3: Estructura Organizacional (Grupo 1)

Foro Semana 3: Estructura Organizacional (Grupo 2)

Tema 4: Proceso de Organizacion

Imagen
1.          El proceso de la Organización A través de la organización el sistema establece la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento. Con sus principios y herramientas, se establecen los niveles de autoridad y responsabilidad, se definen las funciones, los deberes y las dependencias de las personas o grupos de personas en relación a los objetivos trazados previamente en el proceso de planificación que corresponden a los objetivos trazados previamente en el proceso de planificación 2.        Principios generales del proceso de la organización Principio del Objetivo. La organización debe establecer los fines permanentes hacia los cuales se encamina la organización. (La MISION) Principio del canal de supervisión bien definida. Toda unidad debe ser supervisada por otra de jerarquía mayor y a la vez debe existir adecuados canales de comunicación. Principio del espacio contro...

Material de Estudio Semana 4: Proceso de Organizacion

Descargar Tema 4: Proceso de Organizacion (.docx) Descargar Tema  4: Proceso de Organizacion  (.pptx) Ejemplos de Manual de Puestos Los archivos se encuentran en versión de solo lectura.

Foro Semana 4: Proceso de Organización (Grupo 1)

Foro Semana 4: Proceso de Organización (Grupo 2)

Tema 5: Proceso de Organización II

1.          El proceso de la Organización 1.1.     División del trabajo:         Componentes         Tareas         Diseño de Cargos         Puestos de Trabajo 1.2.    Departamentalización:         Por Funciones         Por Productos         Por Clientes         Por Área geográfica         Por Proceso 1.3.     Especialización La especialización se manifiesta en el momento en que un trabajador se centra en una actividad concreta y especifica dentro de una empresa en vez de abarcar una totalidad de actividades. La especialización hace que los trabajadores sean especial...