Tema 3 Partida Doble
1. Partida doble
Es un
artificio o técnica mediante el cual en todo asiento contable existe doble
registro en el que la suma de las cuentas deudoras (cargo) es igual a la suma
de las cuentas Acreedoras (abono) que interviene en el registro de transacción
que realiza la empresa durante un periodo económico. El Sistema de Contabilidad
por Partida Doble tiene como fundamento el siguiente principio:
“No hay
deudor sin acreedor”.
“Ni hay
acreedor sin deudor”.
Para una
mejor identificación de las cuentas y su respectivo registro se puede hacer las
siguientes preguntas:
Rosabeth condo
ResponderBorrarSegundo comentario:
Para mí, el principio de “no hay deudor sin acreedor” es fácil de recordar y muy útil, porque nos enseña que cada transacción siempre afecta a dos cuentas. Esto hace que el registro sea más claro y entendamos mejor cómo se mueve el dinero dentro de la empresa.
Rosabeth condo
ResponderBorrarTercer comentario :
Entendí que la partida doble es práctica porque permite detectar errores rápidamente. Si el debe y el haber no son iguales, significa que algo se anotó mal. Eso me parece muy bueno porque nos ayuda a corregir a tiempo los registros contables.
Rosabeth condo
ResponderBorrarCuarto comentario:
Pienso que la dinámica del debe y el haber es una guía que facilita mucho el aprendizaje, ya que explica qué cuentas aumentan y cuáles disminuyen. Gracias a eso puedo identificar mejor los cambios en los activos, pasivos y en el patrimonio.
Rosabeth condo
ResponderBorrarQuinto comentario:
En conclusión, veo que la partida doble no solo es una técnica contable, también es una herramienta que da confianza en la información. Esto me parece valioso porque los datos bien registrados sirven para tomar decisiones correctas dentro de la empresa.