Tema 34: Acondicionamiento de Carga



Acondicionamiento de Carga

PREPARACION DE CARGA

Tipos de carga

Carga general: que se transporta en cantidades pequeñas y en unidades independientes. Ejemplos: cajas, frascos y botellas.


Carga

Carga suelta: compuesta por productos sueltos manipulados y transportados como unidades separadas. Ejemplos: llantas, madera y cilindros.

https://www.youtube.com/watch?v=At-wwgWt5pw&ab_channel=FranciscoMorales

https://www.youtube.com/watch?v=yTTH9g_S1yw&ab_channel=MozambiqueCargoTrackingService



Carga paletizada: compuesta por una cantidad de productos agrupados sobre una estiba para ser almacenada y transportada en una operación más sencilla. 

Carga contenedorizada: es el tipo de carga que utiliza el contenedor como unidad de transporte, el cual permite el traslado seguro e inviolable de la mercancía.

https://www.youtube.com/watch?v=bn90pU1GYME&ab_channel=ChocolateMediaNetworks


Peligrosa: mercancía que posee propiedades explosivas, venenosas, oxidantes, radioactivas que, durante su manipulación, transporte y almacenamiento, representa riesgo para la vida humana. Según la Organización Marítima Internacional OMI (Organismo especializado de las Naciones Unidas, responsable de la seguridad de la navegación y la prevención de la contaminación marina por los buques), la carga peligrosa está clasificada en categorías de acuerdo al riesgo.


Perecedera: por su misma naturaleza de vencimiento rápido para el consumo, requiere de rapidez y de condiciones especiales en el transporte y el almacenamiento. Ejemplo: frutas, verduras, carne fresca, pescado y flores.

Carga Extradimensionada: Es la carga que excede en peso y volumen el flete convencional, es decir, rebasa las dimensiones de la carrocería de los vehículos autorizados por el ministerio de transporte. El transporte de esta carga está regulado por el mismo ministerio. Requiere de servicios especiales de escoltas, pólizas de seguros especializadas y normas de seguridad durante el trayecto.

https://www.youtube.com/watch?v=KzxL_YA3sRI&ab_channel=Mr.Tops







UNIDADES DE CARGA

CONTENEDOR


Estiba:

Es un elemento de protección de la carga durante el cargue, descargue, almacenamiento y transporte de la misma. Es la unidad de carga utilizada para almacenar y organizar la mercancía en una bodega de almacenamiento, de acuerdo al tipo de producto y fecha de vencimiento. Son construidas en madera, plástico, fibra y otros productos. 







ULD (United Load Device), cuya traducción al español es: elemento unitario de carga, el cual permite transportar la carga de una manera rápida y segura. Sus formas y tamaños dependen del tipo de avión utilizado para el transporte.

https://incodocs.com/blog/unit-load-device-uld-air-container-specifications/

 




CADENA DE FRIO

DEFINICIÓN Es una cadena de suministro de temperatura controlada, formado por el proceso de congelación compuesta por diferentes eslabones, desde el manejo de la materia prima, procesamiento, almacenamiento, distribución, almacenamiento en punto de venta, exhibición y hasta llegar al consumidor final, manteniendo el producto en un mismo rango de temperatura.

IMPORTANCIA Se encarga de garantizar la inocuidad de los alimentos perecederos, debido que el frío actúa sobre su metabolismo retardándolo su descomposición hasta detenerlo (a -18°C), asegurando que los productos alcancen su vida útil permitiéndoles una adecuada comercialización del alimento. El uso de indicadores de tiempo-temperatura es colocado en el empaque de la materia prima o producto terminado, permitiéndole detectar visualmente si el producto ha estado expuesto a altas temperaturas.

LA CADENA DE FRÍO A LO LARGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Se define como la serie de elementos y actividades necesarias para garantizar la calidad de un alimento, producto sanitario o farmacéutico, para que se conserve a lo largo de toda la cadena de abastecimiento. Estos elementos lo componen el transporte primario y secundario, almacenes de frío, áreas de almacenaje y los anaqueles de venta. El transporte es el elemento clave, debido que es uno de los de mayor riesgo por la exposición del servicio (descompostura del camión, mal funcionamiento del termo o simplemente mala operación del vehículo). Es por ello que las líneas de transporte especializadas en frío son pocas en la actualidad. 

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL

Se define como la serie de elementos y actividades necesarias para garantizar la calidad de un alimento, producto sanitario o farmacéutico, para que se conserve a lo largo de toda la cadena de abastecimiento. Estos elementos lo componen el transporte primario y secundario, almacenes de frío, áreas de almacenaje y los anaqueles de venta. El transporte es el elemento clave, debido que es uno de los de mayor riesgo por la exposición del servicio (descompostura del camión, mal funcionamiento del termo o simplemente mala operación del vehículo). Es por ello que las líneas de transporte especializadas en frío son pocas en la actualidad. 






LAS BDP

Las buenas prácticas de Dispensación aseguran que el medicamento correcto es entregado al usuario indicado, en la dosificación y cantidad adecuada, con instrucciones claras y en un envase que garantice la estabilidad y calidad del medicamento.

Las prácticas inadecuadas de dispensación pueden alterar los beneficios de una cuidadosa selección, adquisición e inclusive alterar una distribución eficaz de medicamentos, por ello de considerarse lo que dice el reglamento. 


Material de Estudio Tema 34: Acondicionamiento de Carga

Material de Estudio Tema 34: Acondicionamiento de Carga (.ppt)

Material de Estudio Tema 34: Acondicionamiento de Carga (.doc)

Material de Estudio Tema 34: Acondicionamiento de Carga (.xlx)

Comentarios

  1. JACKELINE CHURA ARHUIRE 84
    entonces podemos decir que referente al tipo de mercancía que transportemos podemos elegir el embalaje y el tipo de trasporte que se utilizara dependiendo de peso y volumen.

    ResponderBorrar
  2. Jasmin Lorena Mayta Turpo Comentario N35
    Se explica el proceso de preparación y acondicionamiento de carga para su transporte, considerando los distintos tipos como carga general, suelta, paletizada, contenedorizada, peligrosa, perecedera y extradimensionada. Se detallan las unidades de carga más comunes (contenedores, estibas y ULD) y su función en la logística. También se aborda la cadena de frío, resaltando su importancia en la conservación de productos perecederos a lo largo de toda la cadena de suministro. Finalmente, se mencionan las buenas prácticas de dispensación, esenciales en el manejo y entrega adecuada de productos farmacéuticos.

    ResponderBorrar
  3. Isabel Huaihua Sencia Nro:33
    Elegir el tipo de carga adecuado es clave para una logística eficiente. Desde la carga suelta hasta la contenedorizada, cada modalidad responde a necesidades específicas de transporte, manipulación y seguridad. Conocer estas diferencias permite optimizar costos, tiempos y minimizar riesgos en la cadena de suministro.

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. Isabel Huaihua Sencia Nro:36
    carga A granel, es un tipo de carga que no está empaquetada en unidades individuales, sino que se transporta en grandes cantidades, como líquidos, sólidos o gaseosos.

    ResponderBorrar
  6. Nataly Ccapa Huisa comentario N°31
    El acondicionamiento de carga se refiere a la preparación y acomodacion de la carga para el transporte y almacenamiento de manera segura y eficiente,con el objetivo es prevenir daños a la carga y asegurar su integridad durante el transporte y almacenamiento,incluyendo,
    el embalaje adecuado,la protección contra daños,la fijación y sujeción de la carga,etiquetado y señalización.

    ResponderBorrar
  7. Danitza Nuri Quispe Condori Comentario N° 1
    La cadena de frío es un sistema que mantiene la temperatura controlada desde el procesamiento hasta el consumo de productos perecederos. Es clave para evitar que los alimentos se descompongan y aseguren su calidad. El frío frena su descomposición y los indicadores de temperatura ayudan a verificar si el producto estuvo a la temperatura correcta durante todo el proceso.

    ResponderBorrar
  8. DINESH ANALI QUISPE CHALLA – COMENTARIO N°45
    La preparación de carga es básicamente el momento en que se deja todo listo para que una mercancía viaje segura y sin contratiempos, tomando en cuenta los distintos tipos de cargas dependiendo si estas requieren embalaje o no. Hay diferentes unidades de carga dependiendo al medio de transporte que se requerirá y ahí se encuentra los pallets, contenedores y la ULD que es mas usado para el transporte aéreo.

    ResponderBorrar
  9. NAYELI GINA MAMANI ACARAPI N°21
    BPD = buenos pronósticos de dispensación
    Recomendación para preservar el buen estado de alimentos y medicamentos hasta que llegue al consumidor final

    ResponderBorrar
  10. Maycol Giordy Ramos Oha comentario N16
    cadena de frio que es el control de temperatura a lo largo de la cadena de suministro
    del proveedor, empresa , distribuidor , cliente final
    lo cual todo se encarga el trasporte

    ResponderBorrar
  11. rodrigo ronaldo quenta chara comentario N° 52
    En el proceso de transporte de carga, se habla de diferentes tipos, como carga general, suelta, paletizada, contenedorizada, peligrosa, perecedera y extradimensionada. Las unidades de carga más comunes, como los contenedores, estibas y ULD, son esenciales para hacer que todo el proceso logístico sea eficiente. Además, se menciona mucho la cadena de frío , que es súper importante para mantener los productos perecederos a la temperatura adecuada durante todo el trayecto. Y no menos importante, las buenas prácticas de dispensación son clave para asegurar que los productos farmacéuticos lleguen en buen estado y sin comprometer la seguridad

    ResponderBorrar
  12. Esther Shaneli Vilcapaza Quispe comentario N°16

    La preparación de carga en logística implica clasificar los productos según su forma de presentación y transporte. Existen cuatro tipos principales:
    - La carga suelta, que no se puede embalar por ser muy grande o voluminosa.
    - La carga general, que sí se puede embalar y se transporta en cajas.
    - La carga peligrosa, que contiene materiales riesgosos y requiere cuidados especiales.
    - La carga unitarizada, que agrupa productos en unidades como palets o contenedores para facilitar su manipulación, almacenamiento y traslado.

    ResponderBorrar
  13. YAMILET HILARES RANILLA - COMENTARIO N° 42
    El tipo de carga dependerá de la mercancía que se transporte, así como de si esta será embalada o no. Cada tipo de carga (ya sea general, suelta, peligrosa, perecedera, paletizada, contenedorizada o extradimensionada) tiene características específicas que exigen métodos distintos de almacenamiento, embalaje y manipulación. En este tema también se explica lo que es la cadena de frío (conservación adecuada por el control de temperatura del producto a lo largo de la cadena de suministro), y las buenas prácticas de dispensación (BDP) que son recomendaciones para preservar el buen estado del producto.

    ResponderBorrar
  14. Frank Rikjard Choque Roque N3
    Acondicionamiento de carga.
    Dentro de este tenemos varios tipos como la carga general, suelta, paletizada, contenedorizada, peligrosa, perecedera y extradimensionada. Además de esto, tenemos la cadena de frío, la cual se encarga de la temperatura del producto durante la cadena de suministro. Por último las BPD (buenas prácticas de dispensación) las cuales son recomendaciones para la llegada de los alimentos y medicamentos en buen estado hacia el consumidor final.

    ResponderBorrar
  15. Soledad Mamani Condori -comentario N° 16
    Las mercancías se clasifican por tipo y unidad. La cadena de frío conserva los productos sensibles. BDP garantiza la seguridad y el buen suministro de medicamentos.

    ResponderBorrar
  16. Laura Afata Bautista comentario N42
    La idea más importante del acondicionamiento de carga es proteger la mercancía durante el transporte, asegurando que llegue en buen estado,utilizando materiales y técnicas adecuadas .

    ResponderBorrar
  17. Yadhira Gallegos Frisancho-Comentario N48
    Es la preparación de carga, es preparar el producto o mercancía que se transportará

    ResponderBorrar
  18. David Champi Meza-Comentario N°135
    Podemos decir entonces que la preparación de carga implica varios aspectos, desde los tipos de carga, hasta las unidades de carga, en donde tenemos que considerar principalmente los pallets y contenedores, para con ello determinar la cantidad de pallets y paquetes que podemos meter a un contenedor, considerando también el tipos de producto que usemos, ya que pueden necesitar también de cadena fría.

    ResponderBorrar
  19. Camila Vasquez Delgado11 de abril de 2025, 10:00 p.m.

    Camila Vasquez Delgado - Comentario 76
    El acondicionamiento de carga es fundamental para garantizar que los productos lleguen en buenas condiciones a su destino. Cada tipo de carga requiere cuidados específicos, como ocurre con los productos peligrosos o perecederos. La cadena de frío y las buenas prácticas de dispensación juegan un papel clave en la conservación y seguridad de alimentos y medicamentos.

    ResponderBorrar
  20. Nelly Ccallocondo Llasa N40
    Las máquinas y equipos ayudan a guardar y mover productos. La cadena de frío cuida que los alimentos no se echen a perder manteniéndolos siempre fríos.

    ResponderBorrar
  21. Yanela Katioska Rios Melchor 151
    Comentario general del blog
    El importante el acondicionamiento de carga es el proceso de preparar y asegurar la mercancía para su transporte. Es importante porque
    Protege la mercancía de daños.
    Garantiza seguridad durante el traslado.
    Cumple normas legales de transporte.
    Optimiza espacio y manejo logístico.
    Reduce costos por pérdidas o reclamaciones.
    Incluye acciones como el uso de embalaje adecuado, flejes, pallets, protecciones y amarres para mantener la carga estable y segura.

    ResponderBorrar
  22. CMT 151: COMENTARIO GENERAL: El tema del acondicionamiento de carga destaca la importancia de una adecuada preparación de la mercancía para su transporte y almacenamiento, considerando los distintos tipos de carga y sus características específicas. También se subraya el papel crucial de las unidades de carga, como contenedores, estibas y ULD, que permiten un manejo más eficiente. La cadena de frío y las buenas prácticas de dispensación resultan fundamentales para preservar la calidad de productos perecederos y farmacéuticos durante toda la cadena de suministro. En conjunto, estos elementos contribuyen a una logística segura, eficiente y con menores riesgos de pérdidas o daños.

    ResponderBorrar
  23. Mercedes Quispe Quiroz N°165
    El acondicionamiento de carga prepara y asegura mercancías para su transporte y almacenamiento, clasificándose por tipo (general - suelta, paletizada, contenedorizada, ULD; a granel - sólida, líquida, gaseosa; especial - peligrosa, perecedera, frágil,)
    La estiba facilita la unitarización, y la cadena de frío es crucial para productos sensibles a la temperatura. Las Buenas Prácticas de Dispensación complementan la calidad del producto hasta el cliente final.

    ResponderBorrar
  24. Muchas gracias a todos los que están participando de manera activa, la idea es que sigan estudiando y profundizando en los temas, al final la mejoría y los conocimientos son únicamente para ustedes. A seguir mejorando!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tema 27: Lote Económico de Compra y Modelos Determinísticos

Tema 28: Modelos de Inventarios Probabilísticos

Tema 38: Reglamentos de Transporte