Tema 1: Logística
LOGISTICA: ORIGEN y EVOLUCION
Origen de la palabra «Logística»
La palabra logística proviene de la raíz griega Logis, que
significa cálculo y del latín logística, término con el que se identificaba en
épocas de la Antigua Roma al administrador o Intendente de los ejércitos del
Imperio.
También se cree que procede del vocablo loger, de origen
francés, el significado es habitar o alojar.
El nacimiento de la logística se remonta al origen del ser
humano.
Los individuos o familias empleaban la logística en sus
vidas diarias, desde que almacenaban comida en sus cuevas como previsión para
las épocas de invierno.
En aquella época los productos no se transportaban, por lo
que los humanos se veían obligados a vivir cerca de los lugares de producción
maximizando la rentabilidad presente y futura de la civilización, en términos
de costes y efectividad.
La denominada logística moderna tiene su origen en el ámbito
de la ingeniería militar :
Organización del movimiento de las tropas
Alojamiento
Transporte
Aprovisionamiento
https://www.youtube.com/watch?v=g6Mbxhp9B6c&ab_channel=Paideia
https://www.youtube.com/watch?v=Rwvoly6FMGw&ab_channel=revives
Con la aparición del comercio es cuando la logística se hace
imprescindible, ya que empiezan a presentarse problemas:
• De
coordinación en la línea de producción
• De
abastecimiento de materias primas
• De
almacenamiento del producto y su distribución
Y al mismo tiempo que la producción aumentaba, se hacía
necesario invertir en:
• Infraestructuras
• Redes
de comunicación
• Transporte
• Después
de la Segunda Guerra Mundial surge el interés de los negocios por el proceso
logístico. Se establece una analogía entre la logística militar y el
abastecimiento técnico material y se empieza a relacionar la logística militar
con la producción industrial. Estos son los primeros pasos en la aplicación de
la logística en la vida civil, pues se reconoció que la misma podía ser
empleada en la industria. Surgiendo así la logística industrial.
• Durante
el proceso de industrialización, las empresas comenzaron a trabajar en una
cadena logística más compleja para reducir los objetivos esenciales de la
empresa industrial en la forma más eficiente posible y con el mínimo esfuerzo.
Las empresas que se adaptaron a los cambios en la logística de su cadena de
producción se posicionaron como líderes durante esta época, adquiriendo grandes
ventajas competitivas.
LOGISTICA: DEFINICION
Según el CLM (Consejo de dirección logística), logística es:
” La parte del proceso de la cadena de suministro que
planea, ejecuta y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivo de
bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto del
origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos
de los clientes
LOGISTICA: OBJETIVOS
Asegurar menores costos operativos
Incrementar la satisfacción de los clientes, por medio del
suministro oportuno y adecuado de productos o servicios
Ser fuente de ventaja competitiva para cualquier
organización, es decir ser un factor diferenciador
Costos logísticos:
Todo lo que implica el
aprovisionamiento, almacenamiento, inventarios, transporte y distribución.
Costo de Inventarios: El valor
del stock por su almacenamiento y mantenimiento.
SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESAS DE
MANUFACTURA, COMERCIALES Y DE SERVICIOS (SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO)
Las organizaciones en el sector
privado cuentan mínimo con un responsable
logístico hasta un staff
logístico, con diferentes roles:
- Jefe
- Analistas de compra
- Almaceneros
- Reponedores
- Coordinadores de transporte
En el sector público las
organizaciones cuentan con staff similares, sin embargo y adicionalmente
intervienen organismos de control como la OSCE (organismo supervisor de
contrataciones del estado). Así mismo toda la logística del sector público se
rige por, el decreto legislativo 1439 decreto legislativo del sistema nacional
de abastecimiento
RED LOGÍSTICA – PLANIFICACIÓN
LOGÍSTICA
La planificación logística,
involucra decisiones sobre tres aristas: Localización, inventario y transporte,
el servicio al cliente es el resultado de estas decisiones.
RED LOGÍSTICA – PLANIFICACIÓN
LOGÍSTICA
Las decisiones de localización
apuntan a instalar plantas de producción, centros de distribución, puntos de
venta, etc. además, estas decisiones pueden llevar a determinar la asignación
de clientes y la capacidad de las instalaciones que forman parte de la cadena
de suministro.
La operación del transporte
determina la eficiencia de los productos en movimiento. El progreso en técnicas
y principios de gestión mejora la carga en movimiento, la velocidad de envío,
la calidad del servicio, los costos operativos, el uso de instalaciones y el
ahorro de energía.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=g6Mbxhp9B6c&ab_channel=Paideia
https://www.youtube.com/watch?v=Rwvoly6FMGw&ab_channel=revives
https://www.youtube.com/watch?v=SFkko2s7eDg&t=49s&ab_channel=BrainLogistic
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3996809.pdf
Material de Estudio Tema 1: Logística (.doc)
Material de Estudio Tema 1: Logística (.ppt)
Modo lectura
Tambien tendriamos factores claves en la planificacion logistica ya sea en la gestion de inventarios que seria mantener un equilibrio entre disponibilidad y costos de almacenamiento.
ResponderBorrarMaribel FLores Ramos N1
ResponderBorrarSi la empresa se adapta rapido a los cambios, demuestra su competitividad en el mercado, de esta manera demuestra interes hacia los cambios de preferencias del consumidor, lo que conlleva a una satisfacción de estos
Yeny Illacutipa Chipana N1
ResponderBorrarEl concepto de logística se remonta a los inicios de la humanidad, cuando las personas almacenaban alimentos para sobrevivir en épocas difíciles. En ese entonces, la proximidad a los lugares de producción era crucial para maximizar la rentabilidad y eficiencia.
Entonces la logística siempre a existido en nuestro día a día
Soledad Mamani Condori
ResponderBorrarLa logística comenzó en el ámbito militar, pero hoy es clave en la industria y el comercio. Ha evolucionado para mejorar el transporte y almacenamiento, ayudando a las empresas a ser más eficientes y reducir costos.
Soledad Mamani Condori N°2
ResponderBorrarLa logística se encarga de que los productos lleguen a tiempo y en buenas condiciones. Su evolución ha ayudado a mejorar el transporte, el almacenamiento y la distribución, haciendo que las empresas sean más eficientes y competitivas.
COMENTARIO 81: (COMENTARIO GENERAL): La logística es una actividad que nació con el ser humano y se relaciona con organizar, almacenar y transportar productos. Su origen está en lo militar, pero con el tiempo se volvió esencial para las empresas. Hoy en día, la logística se encarga de mover bienes y servicios de forma eficiente, desde el lugar de origen hasta el cliente final, buscando reducir costos y mejorar la atención al cliente. Incluye procesos como compras, inventarios, transporte y distribución. Tanto en empresas privadas como públicas, hay equipos responsables de esta función, y en el sector público se siguen normas especiales. Además, la planificación logística ayuda a decidir dónde ubicar almacenes y cómo mover los productos de forma eficiente.
ResponderBorrar