Tema 12: Proceso Logístico de Picking en Flexsim con creación de GUIS
DESCARGAR MATERIAL DE ESTUDIO
Ingeniero Comercial con especializacion en Finanzas,con Maestría en Administración Estratégica de Empresas, con experiencia laboral dentro de diversos sectores económicos como el minero, industrial, comercial, financiero y de servicios, dentro de las áreas de administración, consultoría y finanzas. Experto en gestión de proyectos, gestión de recursos financieros y gestión organizacional con conocimientos en comunicaciones efectivas, coaching y trabajo en equipo.
David Champi Meza CMT 61
ResponderBorrarEntonces para crear un proceso logístico de PICKING usando GUI, llevamos a nuestra pantalla principal los siguientes elementos del menú "Library":
-2 QUEUE
-2 OPERATOR
-3 RACKS
David Champi Meza CMT 62
Ahora para los PROCESS FLOW, usamos los siguientes elementos:
-1 SOURCE
-1 ACQUIRE
-3 TRAVEL
-4 DELAY
-1 CREATE OBJECT
-3 MOVE OBJECT
-1 RUN SUB FLOW
-1 REALEASE
-1 SINK
-1 RESOURCE
-1 LIST
-1 START
-1 ASSIGNT LABLES
-1 PULL FROM LIST
-1 FINISH
David Champi Meza CMT 63
para configurar los recursos, el PROCESS FLOW y DASHBOARDS, hacemos lo mismo que se hace en el video 9,
pero en vez de utilizar "TRANSPORTER" vamos a utilizar un grupo de "OPERATORS" y en vez de que el TRANSPORTER recoja "PALLETS" ahora los operadores van a recoger "TOTE", de la siguiente manera:
David Champi Meza CMT 64
-Colocamos los 3 RACKS uno tras otro, 2 QUEUE, y 2 operadores(luego creamos un grupo de 2 "OPERATOR")
-luego vamos a crear un GLOBAL LIST
-vamos a configurar los RACKS yendo a su menú en el símbolo de suma (+) seleccionando ON ENTRY, LIST, PUSH TO LIST y seleccionar la lista creada en GLOBAL LIST.
-luego vamos a crear otro TRIGGER(dando clic otra vez al símbolo de suma del menú del "RACK"), seleccionando ON SLOT ENTRY, DATA, SET LABEL AND COLOR con un DUNIFORM de 1 a 10.
David Champi Meza CMT 65
Continuando con los RACKS, vamos a su menú y en STORAGE OBJECT, en SLOT ASSIGMENT, colocamos RANDOM BY LEVEL AND SLOT WITH SPACE.
luego creamos un processflow para OBJECT, y crear así un inventario Inicial. En PROCESS FLOW INSTANCES , seleccionar con el gotero los 3 RACKS
-luego agregamos una SCHEDULE SOURCE, un CREATE OBJECT y un SINK. luego enlazamos todo y en
CREAT OBJECT en QUANTITY colocamos duniform de 200 a 500 y en CREAT IN colocamos
"CURRENT" y finalizamos colocando en token el "TOKEN.TOTE"
-Luego creamos un ProcessFlow General
David Champi Meza CMT 66
ResponderBorrarLuego de crear un ProcessFlow General, agregamos un INTER ARRIVAL SOURCE y la configuramos con un arribo exponencial de 60 segundos
-Luego agregamos un ACQUIRE y lo enlazamos con el RESOURCE, ahí configuramos el RESOURCE
referenciándolo con el grupo de operadores y colocamos en el ACQUIRE el TOKEN.PICKER
-Luego agregamos un TRAVEL y lo configuramos en EXECUTER el TOKEN.PICKER y en DESTINATION con
el gotero seleccionar el primer QUEUE.
-Luego agregamos un DELAY y lo configuramos con EXECUTER el TOKEN.PICKER y en DELAY le damos una
distribución uniforme de 5 a 18 y en STATE usamos el 18.LOADING.
David Champi Meza CMT 67
Continuamos con los PORCESS FLOW,
-Agregamos un CREATE OBJECT en OBJECT colocamos TOTE y se le asigna la etiqueta
TOKEN.TOTE y en CREATE IN con el gotero seleccionamos el primer QUEUE.
-luego agregamos un MOVE OBJECT y en OBJECTS colocamos el TOKEN.TOTE y en DESTINATION el
TOKEN.PICKER y dejamos la configuración de run sub Flow al final
-Luego agregamos otro TRAVEL , el EXECUTER es el TOKEN.PICKER y en DESTINATION seleccionamos el
segundo QUEUE.
David Champi Meza CMT 68
Continuamos con los PORCESS FLOW
-Agregamos un DELAY, el EXECUTER es el TOKEN.PICKER, el STATE es 19. UNLOADING y
establecemos una distribución triangular de 10-45-5.
-Luego agregamos un MOVE OBJECT, el OBJECT es el TOKEN.TOTE y en DESTIANTION
colocamos el segundo QUEUE.
-luego agregamos un RELEASE y el RESOURCE a soltar es el token.picker.
-luego agregamos un LIST y en LIST seleccionamos el GLOBAL LIST que se creo anteriormente.
David Champi Meza CMT 69
En la ventana PROCESS FLOW,
Agregamos un START, luego agregamos un TRAVEL, el EXECUTER es el token.picker y el DESTIANTION es el
token.orden.
-Agregamos un DELAY con un executer de token.picker, con una distribución
triangular de 30-2-10 y un STATE de 18 LOADING.
-Agregamos un MOVE OBJECT y el object es el token.orden y DESTINATION es el
token.tote. y al final agregamos un FINISH
David Champi Meza CMT 70
Continuando en el PROCESS FLOW
-agregamos un MOVE OBJECT y el object es el token.orden y DESTINATION es el
token.tote. y al final agregamos un FINISH
-Luego enlazamos el "run sub Flow" a START
-Luego indicamos la hora de inicio y fin de las actividades y agregamos los DASHBOARDS
David Champi Meza CMT 71
ResponderBorrarahora vamos con los DASHBOARDS
- le damos clic a nuestro DASHBOARD, y del menú LIBARRY taremos un "CONTENT", a este ultimo lo desplegamos y seleccionamos "LINE CAHRT"
-Luego damos clic al primer recuadro del "DASHBOARD 1", para ir a su menú a "OPTIONS" y llevar su gotero al QUEUE "Listo para pedido" y damos RESET Y RUN
David Champi Meza CMT 72
Luego de completar el primer recuadro de nuestro "DASHBOARD"
-vamos a nuestra simulación, y damos clic al grupo de operadores para ir a su menú justo en "STATISTICS" :
-vamos a la fila de "STATE DE" y damos clic al alfiler y seleccionamos "PIN TO DASHBOARD" y luego "STATE" y "PIE CHART"
-luego ya en la ventana "DASHBOARD", nos sale un segundo recuadro
David Champi Meza CMT 73
Luego damos clic al grupo de operadores y en su menú en "CONTENT" damos un aspa al alfiler y seleccionamos "PIN TO DASHBOARD", luego "CONTENT" y luego "BAR CHART"
-Luego damos clic al tercer recuadro del "DASHBOARD", y en su menú vamos a "STAY TIME", le damos clic al alfiler y seleccionamos "PIN TO DASHBOARD" luego "STAY TIME" y luego "HISTOGRAM"
David Champi Meza CMT 74
Luego continuando con los DASHBOARDS
-le damos clic al grupo de operadores y vamos a su menú, justo en "TOTAL TRAVEL", damos clic al alfiler rojo y seleccionamos "PINT TO DASHBOARD" luego "TRAVEL DISTANCE PER HOUR" y ya tenemos los dashboards.
David Champi Meza CMT 75
-luego de hacer todo lo hecho en el video 9:
-vamos a la ventana de "PORCESS FLOW" y del menú LIBRARY traemos 3 "SCHEDULE RESOURCE" a esta ventana
-vamos a la ventana PROCESS FLOW clic al "SOURCE" previamente traído y vamos a su menú, y en la tabal debajo de "NAME" ponemos (C1) y debajo de "QUANTITY" ponemos (100)
-luego hacemos lo mismo con los 2 siguientes "SOURCE" pero debajo de "NAME" ponemos (C2) y (C3) respectivamente y debajo de "QUANTITY" ponemos (300) y (50) respectivamente
-luego agrupamos nuestros 3 "SOURCE", le damos clic y lo enlazamos con el grupo de elementos antes creado (el que inicia con "ACQUIRE" y termina con "SINK") y damos RESET y RUN
David Champi Meza CMT 76
ResponderBorrarLuego de completar los PORCESS FLOW,
-vamos a establecer parámetros, que están ubicados en el menú "TOOLBOX"
-ya en la ventana "PARAEMTERS" subimos a 5 los parámetros, y el ponemos de nombre (PICKERS), (velocidad del PICKER), (cliente 1), (cliente 2) y (cliente 3) respectivamente
David Champi Meza CMT 77
Continuando con los parámetros, vamos a la columna "VALUE" del (cliente 3) y en "TYPE" desplegamos y elegimos "BINARY" y en "REFERENCE" llevamos su gotero al tercer "SOURCE" de nuestro grupo de SOURCE creado anteriormente en nuestra ventana "PROCESS FLOW" y seleccionamos "ENABLE OR DISABLE"
-luego hacemos lo mismo con la columna "VALUE" del (cliente 2) y (cliente 3) pero llevamos su gotero al segundo y primer "SOURCE" de la ventana "PROCESS FLOW" respectivamente
David Champi Meza CMT 78
Continuando con los parámetros,
-vamos a la columna "VALUE" de "Velocidad del PICKER" y en "TYPE" desplegamos y seleccionamos "DISCRETE" y en "UPEER BOUND" ponemos (50) y en "REFERENCE" llevamos su gotero al menú "TOOLBOX" justo donde dice "operadores", luego en la fila "ON SET" damos clic al símbolo de suma (+) y seleccionamos "SET OBJECT PROPERTY BY GROUP" y en la venta que nos sale en "PROPERTY" escribimos "MAX SPEED"
David Champi Meza CMT 79
-luego de completar el "VALUE" de "Velocidad del PICKER" vamos a la columna "VALUE" de "PICKERS" y en "TYPE" desplegamos y seleccionamos "INTEGER" y en "REFERENCE" llevamos el gotero al menú "TOOLBOX" justo donde dice "operadores" y seleccionamos "DELETE AND COPY GROUP MEMBERS" y damos clic en RESET y RUN
David Champi Meza CMT 80
Luego de establecer los parámetros vamos a la parte de arriba a "DASHBOARDS" y seleccionamos "ADD PARAMETER TABLE DASHBOARD" y seleccionamos "PARAMETERS"
-luego en la nueva ventana "PARAMETERS" le quitamos el aspa al (cliente 2) y en "velocidad del PICKER" escribimos (13) y en "PICKERS" ponemos (3)
-luego le quitamos el aspa al (cliente 1) y en "PICKERS" ponemos (5)
Damos clic en RESET y RUN