Tema 2: El Departamento de Compras

 

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

DEPARTAMENTO DE COMPRAS: PROCESO DE COMPRAS – MARCO CONCEPTUAL

El proceso de compras es el proceso por el cual las organizaciones adquieren materias primas, suministros, componentes, productos, servicios y otros recursos de proveedores, esto para poder ejecutar sus operaciones.

Tiene una interrelación muy importante con las actividades de movimiento (transporte) y almacenamiento.

 

PERSONAL Y ORGANIGRAMA DEL AREA

Existe diferentes modelos de organigramas, que básicamente tienen que ver con el tamaño de la empresa y el rubro.


OBJETIVOS DEL AREA DE COMPRAS

       Garantizar el adecuado abastecimiento de bienes y servicios a nuestros clientes internos y externos, en forma oportuna con la calidad y cantidad necesaria.

       Reducir el costo final de los productos.

       Prevenir quiebres de stock.

       https://www.youtube.com/watch?v=cXDUWVWZf_A

       https://www.youtube.com/watch?v=-9poxjvaxDo

POLITICAS

Las políticas representan marcos de acción que facilitan la toma de decisiones, por ello para la gestión de compras, las organizaciones establecen algunas que son como siguen:

Política de selección y evaluación de proveedores: Relacionada al trato con proveedores, declaraciones de transparencia, y confidencialidad de información. Se pueden establecer requisitos legales, así como de condiciones respecto a plazos, precios, formas de pago y calidad.

Política de aprobaciones de compras y centralización: Relacionada a que niveles jerárquicos pueden aprobar ciertos montos de compras ,así mismo que todas las compras de la organización se deben realizar por el área de compras.

Política de compras por tipo de material: Dependiendo del tipo de material se puede establecer los intervalos de reposición, las formas de abastecimiento, etc. 

INFORMACIÓN QUE RECIBE, PROCESA Y TRANSMITE EL PROCESO DE COMPRAS

El proceso de compras consolida toda la información de requerimientos de la organización, esto incluye especificaciones técnicas, así mismo debe considerar la data histórica, y los pronósticos en función a las ventas; la información que procesa está relacionada al establecimiento de acuerdos con los proveedores en función a las negociaciones previas, la ejecución de órdenes de compra u órdenes de servicio según corresponda, para luego transmitir la información al proveedor seleccionado, así como dar aviso cuando la compra haya sido entregada por el proveedor.




Material de Estudio Tema 2: El Departamento de Compras

Material de Estudio Tema 2: El Departamento de Compras (.doc)

Material de Estudio Tema 2: El Departamento de Compras (.ppt)


Modo Lectura

Comentarios

  1. Bueno un aporte mas en el proceso de compras seria implementar tecnologia , automatizacion y analisis , esto ayudaria a realizar las operaciones y fortalecer las relaciones con los proveedores mas efecientes.

    ResponderBorrar
  2. Yadhira Gallegos Frisancho-Comentario N1:
    El proceso de compras es importate porq en este punto las empresas adquieren recursos de sus proveedores, como materiales, materias primas.
    La empresa busca a los mejores proveedores en mejor calidad, costo y tiempo

    ResponderBorrar
  3. Yadhira Gallegos Frisancho-Comentario N2:
    Las actividades importantes de las compras son el abastecimiento, transporte al igual que las etapas:
    1.Necesidad: es la necedad de hacer la compra
    2.Información: esto quiere decir q tendríamos que hacernos una pregunta, quien tiene lo que necesito comprar.
    3.evaluacion: son las evaluaciones de las cotizaciones
    4.compramos
    5.post compra: es saber si se cumple la satisfaccione

    ResponderBorrar
  4. Yadhira Gallegos Frisancho-Comentario N3:
    En este proceso las Políticas son un marco de acción que nos servirá para tomar decisiones

    ResponderBorrar
  5. Soledad Mamani Condori N°3
    El departamento de compras se encarga de conseguir los recursos que una empresa necesita, asegurando calidad, buen precio y tiempos de entrega. Todo esto siguiendo políticas que ayudan a organizar y mejorar el proceso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tema 27: Lote Económico de Compra y Modelos Determinísticos

Tema 28: Modelos de Inventarios Probabilísticos

Tema 38: Reglamentos de Transporte